Si tienes ácido úrico es momento de cambiar tu alimentación
El ácido úrico es un compuesto que se genera en el organismo como consecuencia de la descomposición de unas sustancias que se llaman purinas y que están presentes en algunos alimentos y bebidas. Normalmente se suele eliminar a través de la orina.
Cuando la alimentación no es equilibrada y contiene un exceso de carnes rojas, pescado, marisco y fructosa (ésta no sólo está presente en las frutas, sino también en alimentos envasados y azucarados, como zumos, galletas, productos light, etc.) y bebidas (cerveza, licores y refrescos light) se produce un aumento de ácido úrico en la sangre.
El ácido úrico elevado (hiperuricemia)en sangre, se asocia a una enfermedad llamada gota, que se caracteriza por la formación de cristales en forma de aguja en el interior o alrededor de las articulaciones, produciendo mucho dolor. Normalmente, se dice que ocurre en dedo gordo del pie, pero en realidad puede acumularse en cualquier articulación.
Actualmente, el ácido úrico también está considerado como un factor de riesgo cardiovascular. Provoca la disminución del óxido nítrico, que es fundamental para mantener la elasticidad delos vasos sanguíneos, y para la absorción de la glucosa por parte del organismo. Con lo que puede ocasionar una doble consecuencia: causar hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y arterioesclerosis.
También se ha observado que el ácido úrico alto está relacionado con otras patologías como hipoparatiroidismo, leucemia, insuficiencia renal, nefrolitiasis y toxemia durante el embarazo.
Por tanto, con todo lo expuesto anteriormente nos podemos hacer una idea de lo importante que es mantener el ácido úrico en niveles normales, para evitar la aparición de patologías. Esto se consigue llevando una alimentación baja en purinas (los productos lácteos desnatados y la vitamina C también ejercen un factor protector) y normalmente, con tratamiento farmacológico también. Aunque en ocasiones puede ser que con todo esto no nos libremos de una crisis gotosa.
Desde Dietistas y Nutrición queremos ayudarte, tenemos un gran equipo de profesionales titulados que pueden asesorarte para que te encuentres mucho mejor gracias a una dieta personalizada y el complemento nutricional DiNuPharma 100% natural adecuado que hará que mejoremos tu problema. Infórmate y solicita tu cita en una de nuestras más de 250 farmacias asociadas.
ALEJANDRA SANSANO
DIETISTA – NUTRICIONISTA TITULADA